Por su interés y relación con los barrios obreros en general y el nuestro en particular, debido a la subestación eléctrica que se niegan a enterrar en Casa de campo, reproducimos este maravilloso y completo artículo de agitación.org

Nieve, temperaturas sostenidas por debajo de cero grados y bloqueo de la red de transporte y distribución. Así fueron los primeros días de la tercera semana de enero en el que el centro y sur peninsular se vio azotado por el temporal Filomena. No vale la pena insistir más en esto, o se ha vivido o se ha visto por la televisión y redes sociales, nada escapa al agujero negro informativo que acapara la región de Madrid en España.
Durante estos días de intenso frío y termostatos a pleno rendimiento, tuvo lugar otro suceso igualmente sonado, que seguro que no te ha pasado desapercibido si te haces cargo de abrir facturas a finales de mes (o cada varios meses) o si te fijas en la resignación con la que se comenta el coste de la electricidad. Subió la luz. Mucho. Subió la luz precisamente durante el pico de consumo en los hogares, un consumo inevitable en el que se juntan las necesidades de calentar el hogar junto con las recomendaciones de auto confinamiento debido a la emergencia pandémica. Subió el precio de un bien de primera necesidad imprescindible para el desarrollo de una vida digna.
Continue reading