El racismo de clase de Isabel Díaz Ayuso

Reproducimos este artículo de Mundo Obrero ante los comentarios racistas de Isabel Díaz Ayuso

Señora Ayuso tiene usted muy bien aprendida la lección de sus antecesores en el cargo, de su mentora política-twitera la señora Aguirre cuando dijo que “el voto andaluz es cautivo debido al PER y al subsidio agrario”. Fue también un ministro de Trabajo del PP, Aparicio, el que se refirió a los andaluces llamándonos indolentes, es decir, llueve sobre mojado.

Toda España está viendo el papelón que está haciendo usted ante la pandemia. Usted, señora Ayuso, en lugar de emplearse a fondo en la lucha contra el virus que azota a Madrid de manera intensa, se dedica a la confrontación con el gobierno de España, a ocultar las cifras reales de contagiados, al abandono de las residencias de mayores y a continuar con la privatización de los servicios públicos. Como alumna aventajada del neoliberalismo, usted odia lo público y lo común. 

Continue reading

El PCE reclama el procesamiento del Rey Juan Carlos I y convoca a la movilización para impedir la ruptura del gobierno de coalición y asegurar una recuperación económica democrática

El Comité Central advierte sobre la importancia de lo que se va a decidir durante los próximos días en el debate parlamentario para la reconstrucción y en la negociación de la solidaridad de la Unión Europea.

Continue reading

Sobre la situación actual de la pandemia y los retos del Gobierno de coalición

A la vista de la compleja situación política que atravesamos estos días en España, el PCE quiere hacer las siguientes consideraciones:

1.- El lunes día 13 abril expiró el Decreto 10/2020 sobre el “permiso retribuido recuperable” que, de facto adelantó el inicio de las vacaciones de pascua al lunes 30 de marzo. Volvemos al escenario regulado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de Alarma. Ello significa que continúa el confinamiento doméstico y demás medidas de contención contempladas en este Decreto – cierre de actividades comerciales no esenciales, cierre de servicios a la ciudadanía no esenciales y continuación de todo el teletrabajo que sea posible – pero se retoma buen parte de la actividad industrial no esencial y la mayoría de la actividad en la construcción.

Continue reading