La plataforma ciudadana CAMPAMENTO SI, formada por 42 entidades del Suroeste de la comunidad de Madrid, hace balance de lo producido en la zona en los últimos años y plantea sus estrategias de actuación en la nueva situación política.
La Plataforma, creada ante la llamada Operación Campamento y por su incidencia en la calidad de vida de miles de personas, ha ido posicionándose ante los múltiples asuntos que han surgido en los años de funcionamiento.
La movilidad en la autovía A 5 / Paseo de Extremadura, ha constituido uno de los problemas en el periodo del mandato municipal de Ahora Madrid en la capital. Lo realizado en los cuatro años de este mandato ha sido, y es, motivo de polémica.
La instalación de semáforos de acceso al Paseo de Extremadura, causó el rechazo de propios y extraños no solo de la capital sino tambien de municipios del Suroeste mientras que sus corporaciones no demandaban, de forma paralela, medidas de potenciación del transporte público y solo deseaban eliminar medidas que tenían por finalidad proteger la salud de la ciudadanía de toda la región metropolitana y no solo de la población de la capital. Los semáforos no contaminan, contaminan los coches. Cuanto menos coches habrá menos contaminación.
Esta medida fué bien recibida por muchos colectivos y personas de nuestro barrios ya que los semáforos y el radar de tramo fueron un referente de racionalidad en la movilidad de la zona el ordenar el tráfico rodado. Los datos oficiales constatan que hubo un descenso diario de 17.000 vehículos en los meses de su funcionamiento con ausencia de accidentes en las incorporaciones al eliminar peligrosos puntos negros. El incremento de la seguridad vial y la pacificación del tráfico suponen mejoras en la calidad de vida de la población y por ello no se entiende su eliminación como objetivo prioritario sin una justificación técnica más allá de la opinión particular de algunas personas sin que se conozca la implantación medidas alternativas para paliar la contaminación acústica y atmosférica en el Paseo de Extremadura.
El equipo de gobierno entrante en el Ayuntamiento de Madrid ha resuelto eliminar, en pocos días, las tímidas actuaciones realizadas por el Gobierno de Manuela Carmena para paliar el impacto de cientos de miles de vehículos que transitan por esta vía urbana, que por su condición de tal obligaría a circular a 50 km/ hora y, a la vez, no constituir una barrera infranqueable para la movilidad de las personas que habitan a ambos lados del Paseo de Extremadura. Estas eran las primeras medidas de un plan que supone su transformación en una auténtica vía urbana.
El proyecto impulsado por la Plataforma Campamento Si para la A 5 que denominamos Sueña tu Avenida para transformar la anomalía de una autovía en una avenida más de la ciudad, choca rotundamente con la postura del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que opta por realizar un costoso e insostenible soterramiento en un tramo no definido del Paseo de Extremadura.
En consideración a estos nuevos planes en la A 5, la Plataforma Campamento Si va a solicitar al Sr Alcalde con el derecho que les confiere la representatividad y respaldo de estas entidades sociales, una reunión urgente para ser informada sobre dichos planes. Entendiendo que la interlocución de la Plataforma ha de ser primordial en lo que se vaya a producir en la zona.