Agenda cultural desde casa

Hemos creado esta agenda cultural sin moverse de casa para ayudar a que estos días de lucha contra el #Covid_19 sean más llevaderos.

🖼 Sigue el HT #elreinaencasa para acceder a todo el contenido que el Museo Reina Sofía está compartiendo. Podemos explorar un mapa interactivo del museo, escuchar su radio online o ver su selección de obras destacadas.
🖼 El Museo del Prado continúa con sus directos en Instagram. También puedes explorar su archivo y echarle un vistazo a los vídeos de su canal de youtube.

Nace el #coronavirusfestival. Desde el viernes, distintos artistas han ofrecido conciertos desde su perfil de Instagram. Hoy tocarán Jacob Mey (16h), María Pelae (18h) Rayden (19:30 ) y Rozalen (20h). ¡Más información en su perfil!
Ismael Serrano dará un concierto el martes 17 a las 20h por Instagram y Facebook.

¿No sabes a qué jugar? Aquí os dejamos los juegos libres que pone a nuesta disposición itch.io
🕹Podéis echarle un vistazo a los juegos que hace Gurpegui (o a sus textos).
🕹 ¿Buscáis un reto? Dadle una oportunidad a The Game, el juego que ha creado Iván Cerezo
🕹 La obra de Lorca y Juan Ramón Jimenez se vuelve juego gracias a Alberto Rico en Y la Flore. Disfrutad.
🕹¿Todavía queréis más? Pues no dejéis de jugar a las propuestas de Molleindustria: juegos de guerrilla, política y entretenimiento.

Aprovechando que tenemos bastante tiempo por delante:
Novecento: El clásico de Bertolucci (a pesar de Bertolucci) que todas deberíamos ver, más ahora que tenemos tiempo para ello. Y si os ha gustado, no os perdáis Lazzaro feliz.
🍿Un país para escucharlo pone banda sonora a esta selección audiovisual. Ariel Rot ha pasado, además, por Andalucía, donde ha charlado con grandes músicos de nuestra tierra. Imprescindible.
👁 Vamos a por un clásico: Dziga Vértov. Aprovechad para ver Tres cantos a Lenin o su célebre El hombre de la Cámara

Para leer:
La biblioteca de la Universidad Complutense pone a nuestra disposición parte de su archivo, con autores clásicos y actuales. ¡Es un buen momento para sumergiros en ese libro al que le teníais tantas ganas!
Las entrañas del texto es un proyecto de María Sanchez con el que intenta dar respuesta a una pregunta: ¿cómo sucede un poema?
Y si os apetece algo de novela gráfica, ¿por qué no le dais una oportunidad a Blacksad? Un clásico del genero negro que todas deberíamos conocer.

Sigue el Ht #ConfinaCuento, un festival de cuentos colaborativo en 280 caracteres que ha propuesto MalaCara.

Para los peques (y los no tan peques):
🍿¿Qué tal algo de animación? Echadle un vistazo a este canal, donde encontraréis varias películas de dibujos animados soviéticas. También tenéis esta lista de clásicos de la animación y esta otra de nuevas creaciones para pasar la cuarentena entretenidas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s