Concentraciones INEM 30 de Abril

Las Marchas de la DIGNIDAD 22M hemos acordado que la primera acción de continuidad del 22M sea una jornada de lucha contra el paro masivo. Hay seis millones de razones para esta movilización. Somos seis millones de personas en todo el Estado español las que estamos sufriendo el drama del desempleo. La mitad no recibimos ninguna prestación y un millón y medio recibimos la ridícula ayuda de 426 €.
Con unas tasas de: Desempleo de 26,03 % (5,896.300 parados), menores de 25 años en paro un 57,7% del total, y una actividad en el 59,43%, se hace imposible soportar a este régimen y sistema

El paro masivo es la demostración palpable de la ineficacia de un sistema, el capitalismo, que sólo favorece a los intereses de los poderosos y de unas políticas fracasadas, las de la Troika, que sólo mira por los bancos y castigan a las personas.
La última reforma laboral, presentada a bombo y platillo como la solución, ha resultado un desastre para la creación de empleo. Cada minuto se destruye un empleo, es la expresión gráfica del fracaso absoluto de las políticas neoliberales.

No nos engañemos. La reforma laboral va asociada a un conjunto de ataques contra las conquistas y derechos de la mayoría social. El recorte de las pensiones, la reforma de la administración local, la reforma educativa, el desmantelamiento de las ayudas a las personas dependientes, el pago de la deuda, el aumento de la edad de jubilación, la destrucción de los servicios públicos de sanidad, justicia o educación, la pérdida de poder adquisitivo, la esclavitud hipotecaria, la precariedad laboral, los desahucios,… forman parte de una brutal ofensiva contra los de abajo, contra la clase trabajadora, contra la ciudadanía, contra el pueblo.

Una ofensiva que busca robarnos derechos para engrosar sus beneficios y sus cuentas en los paraísos fiscales. Prueba de ello es que desde que estalló la crisis ha crecido el número de personas millonarias mientras el número de personas con pobreza severa se ha doblado.

Ante este escándalo la respuesta del poder establecido siempre es la misma: la represión, que busca criminalizar la protesta social ante los desmanes de los gobiernos. Una represión que vivimos especialmente en la jornada del 22M y días posteriores. Una criminalización ejecutada desde todos los ámbitos, incluidos los medios de comunicación oficiales, y desplegada como cordón sanitario para tratar de impedir que la población se una masivamente a la lucha.

Hoy queremos recordar a dos compañeros que están sufriendo injustamente la represión y la cárcel. Miguel, de 20 años, e Ismael, de 18. Dos jóvenes inocentes que están sufriendo en sus carnes la represión brutal de este gobierno que pretende con su Ley Mordaza y sus conspiraciones para-policiales convertir la movilización ciudadana en un conflicto de orden público.

Esta es una movilización por el empleo digno, contra el pago de la deuda, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de mujeres y hombres libres; es un acto contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.
La Dignidad sigue en la calle exigiendo:

• NO AL PAGO DE LA DEUDA.
• PAN, TRABAJO Y TECHO.
• TARJETA GRATUITA DE TRANSPORTE PARA TODAS LAS PERSONAS DESEMPLEADAS.

¡Viva la Lucha de la Clase Obrera!

El próximo 28 de Abril realizaremos un acto en la sede del PCE a las 19 horas enmarcado dentro de la celebración del 1º de Mayo.

Contaremos con el responsable del mundo del Trabajo y debatiremos sobre la situación económica y laboral y la respuesta ante el contexto en el que vivimos.

Microsoft Word - charla 28 abril.doc

Intensa campaña contra Coca Cola

La Juventud Comunista en Latina ha iniciado una intensa campaña contra los despidos en Coca Cola.

Os dejamos con la noticia en http://jc-latina.blogspot.com.es/

Hace unos días Coca-Cola Iberian Partners anunció un ERE que afectará a 1.250 trabajadoras y trabajadores, con más de 750 despidos y cerca de 500 recolocaciones, lo que provocaría el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada, única fábrica en Madrid, aun teniendo 900 millones de euros de beneficios al año.
 ¡No a los despidos!

Coca Cola: la chispa de la avaricia

La Agrupación de Latina del PCM con los trabajadores de Coca Cola

La multinacional Coca Cola ha presentado un ERE que supondrá el cierre de cuatro fábricas en España, una de ellas en Fuenlabrada. Alrededor del 30% de la plantilla de Coca Cola en nuestro país se verá afectada, 700 por despidos y otros 500 por traslados forzosos, lo que es otra forma de despido. La empresa no va mal, ni mucho menos: 900 millones de euros de beneficios ha obtenido el pasado año. Sólo la avaricia, el ansía de ganar más y más, aunque sea a costa del empleo de 1.250 trabajadores y trabajadoras explican el Expediente de Regulación presentado aprovechando las ventajas que otorga a los empresarios la Reforma Laboral.

Los trabajadores se están movilizando en defensa de sus puestos de trabajo, que noten que no están solos. Que noten nuestra solidaridad. No consumas Coca Cola, que la empresa note también nuestra repulsa y rectifique. ¡Ni cierres ni despidos!¡Si en Madrid no se fabrica, en Madrid no se bebe!

Homenaje a Felipe Aranda

El próximo día 29 de enero de 2014 se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Felipe Aranda Giménez, líder histórico de la lucha obrera en Metro de Madrid.

Fue cofundador de las Comisiones Obreras en esta empresa en los duros tiempos de la dictadura, y durante toda su vida laboral en activo, así como después de jubilado con la creación de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Metro de Madrid, no dejó su compromiso de lucha con los trabajadores y trabajadoras del Metro en la defensa de los
derechos conseguidos, la mejora de las condiciones de trabajo y la consecución de la igualdad.

Teniendo siempre como referente la necesaria Unidad de la Clase Trabajadora, luchó siempre por todos y cada uno de sus compañeros y compañeras sin ningún tipo de discriminación ideológica.

Él, desde sus inicios laborales militó en el Partido Comunista De España así como posteriormente también en Izquierda Unida hasta su muerte.

Sus compañeros y compañeras de Metro de Madrid le  rendirán un homenaje ese mismo día a las 12:00h en el vestíbulo de la estación de metro de Alto de Extremadura, barrio donde siempre residió.

Desde la Agrupación de Latina del PCM y de IU de Latina nos sumamos a este merecido homenaje a nuestro camarada y compañero del distrito Felipe.
IMG-20140113-WA0013