Crónica de la II Escuela Formación Feminista

El pasado 19 de Marzo la Agrupación del PCE de Latina ha celebrado una charla-coloquio en la que se ha analizado la situación de las mujeres, a cargo de Yolanda Díaz Arranz, responsable de Mujer e Igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Madrid, y en la que también se han abordado cuestiones de actualidad (lamentablemente) como la violencia machista y la ley del Aborto. “Hoy, las mujeres están siendo golpeadas duramente por el desempleo y la discriminación a causa de las políticas económicas y laborales de los gobiernos, ante lo que no debemos resignarnos, sino movilizarnos”, manifestó Yolanda.

Tras realizar una introducción recordando conceptos fundamentales que ayudaron a entender el por qué de la discriminación de la mujer y, en consecuencia, las razones de la lucha feminista, Yolanda Díaz Arranz, responsable de Mujer e Igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Madrid, denunció que el PP está gobernando contra las mujeres, en algunos casos con resultados letales como sucede con los recortes en las políticas de prevención de la violencia de género.

“Las políticas del PP representan un ataque frontal a los derechos laborales y sociales de las mujeres”, así de rotundo fue el mensaje que trasladó Yolanda, y los datos que facilitó en su exposición, apenas un reflejo de la dura situación que atraviesan millones de mujeres, lo ponen de manifiesto.

Las mujeres ocupadas en nuestra Comunidad de más de 30 años suponen el 42,28%, frente a un 55,35% de hombres, como consecuencia de que “las mujeres son expulsadas del mercado laboral sobre todo en edad fértil porque los empresarios siguen pensando que las mujeres con posibilidad de embarazo o de tener que facilitar cuidados maternales y/o familiares, son menos rentables que los hombres, ignorando el talento de más de la mitad de la población en disposición de trabajar”, señaló.

Las cifras del paro ofrecen también un panorama negro para las mujeres: hay más mujeres en paro (51% del total de personas desempleadas), y no menos negativo: el empleo destruido afecta en mayor medida a las mujeres, que además permanecen en el paro más tiempo (el 59% del paro de larga duración – de 2 a 4 años – son mujeres).

Otro dato relevante que recordó Yolanda Díaz es que las mujeres ocupan los peores empleos: el 72% de los contratos a tiempo parcial están ocupados por mujeres, que están mucho peor pagados. Así, según subrayó, “las mujeres ganan un 27,5% menos por trabajaos de igual valor”.

Contra la reforma de la Ley del Aborto

La charla, que se celebró en la sede de IU del distrito de Latina con la asistencia de una veintena de compañeros y compañeras, y que se inscribe en las actividades que se han desarrollado este mes con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ocupó también de la reforma de la Ley del Aborto, que Yolanda Díaz atribuyó al empeño de la derecha nacionalcatolicista en reprimir las decisiones de las mujeres sobre sus propios cuerpos. “El embarazo obligatorio equivale a la esclavitud sexual”, resumió, a lo que opuso el principio de que “las mujeres decidimos, la sociedad respeta, el estado garantiza, las iglesias no intervienen”.

Violencia machista

Yolanda no fue menos contundente a la hora de afirmar que “el patriarcado mata”. “Hasta esta semana, 17 mujeres han sido asesinadas, 6 de ellas en Madrid, sin que se hayan oído condenas taxativas de la Conferencia Episcopal ni de las denominadas organizaciones pro-vida”. “Quizá es que la vida de las mujeres tiene menos valor que los embriones humanos”, lamentó.

Sin embargo, según criticó, no existe solo hipocresía ante las muertes y denuncias por violencia de género. La actuación del PP va más allá: los recortes para las acciones contra la violencia de género y las políticas de Igualdad de Oportunidades alcanzan un 56% en los últimos 5 años, justo cuando las cifras de muertes y denuncias por violencia de género han aumentado en Madrid. “Así será imposible poner en marcha políticas para la prevención de la violencia de género”, denunció.

Para Yolanda, “las políticas del PP ponen en grave riesgo los derechos alcanzados a lo largo de la historia democrática y el avance de la igualdad y no discriminación por razón de sexo”. Ante esto, realizó un llamamiento: Las mujeres no debemos resignarnos, debemos luchar, movilizarnos” porque si hoy “el paro, el empleo en peores condiciones, la falta de derechos y la desigualdad, tiene nombre de mujer”, según aseguró, “la lucha y el futuro, también tiene nombre de mujer”.

Al final de la exposición  se produjo un interesante  intercambio de opiniones entre los asistentes,  concluyendo con la necesidad de la denuncia y la movilización para cambiar el estado actual de cosas.

Charla Coloquio sobre Feminismo

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 19 horas, realizaremos una charla-coloquio sobre la situación de la mujer en la actualidad y en nuestro país. Recordaremos con pinceladas algunos conceptos básicos de feminismo y orientaremos el grueso de la charla a aspectos laborales, tanto en el ámbito público (fuera del hogar) como en el privado (doméstico). Acabando con una exposición sobre el retrógrado anteproyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que el gobierno del PP, con su ministro de Justicia a la cabeza tratan de imponernos.

Para ello contaremos con la presencia de Yolanda Díaz Arranz, Secretaria de Mujer e Igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Madrid.

Crónica de la Escuela de Formación “Historia del Feminismo”

El pasado Jueves 6 de Marzo la Agrupación de Latina del Partido Comunista realizó una Escuela de Formación sobre la Historia del Feminismo.

Encuadrado en el contexto de éstos días donde la lucha feminista se antoja un puntal imprescindible , las y los camaradas de Latina nos formamos sobre la Historia del Feminismo con el objetivo de conocer, mejorar y eliminar determinados comportamientos que reproducimos en nuestra militancia  y en nuestro día a día.

La Escuela se divide en dos fases: la de ésta semana , impartida por un camarada de nuestra Agrupación que versaba sobre la Historia del Movimiento Feminista y la del Jueves que viene que la dará la Responsable de Feminismo del PCM .

BiER3RqIgAIqfsy

Cerca de dos horas de frenético debate y formación duró la Escuela, donde se intercaló la ponencia con vídeos  y debate de las camaradas.BiEKDdFIQAAmGvB

Se empezó con un repaso a las Tres Olas Feministas desde 1789, introduciéndonos en el pensamiento de Flora Tristán, Wollstonecroft , Zetkin, Kollontai, Beauvoir… pizarra

La enriquecedora Escuela permitió adentrarnos en un debate profundo sobre la vida militante y nuestra vida personal. Interesantes reflexiones que salieron en un debate en el que se mezcló Religión,micromachismos,independencia económica,discriminación positiva…

Las compañeros estuvimos reflexionando y debatiendo de ¿Por qué pensamos que vamos a meter la pata en las asambleas? ¿El hombre no? ¿Y el lenguaje sexista?¿ Y comportamientos sexistas en militancia?¿Políticamente nos hemos\han preparado? ¿Nos hemos empoderado lo suficiente? ¿Nos callamos en las Asambleas por ser mujeres? ¿Nos cohibimos? ¿Como romper con ello? ¿ Estamos preparadas?¿Por qué pensamos así algunas?

Ricas reflexiones que nos permiten avanzar en nuestra lucha. Y comprendimos que ,como dice la vieja consigna, REVOLUCIÓN ES FEMENINO.

WP_20140306_018

Charla formativa sobre Feminismo

En el marco del 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, la Agrupación de Latina del Partido Comunista de Madrid va a realizar una charla enfocada a estudiar la historia del movimiento feminista, así como su desarrollo en España.

Centrándonos en figuras destacadas del feminismo, se hará un recorrido por las distintas olas hasta desembocar en la configuración del movimiento feminista en la actualidad. El desafío del feminismo marxista es muy vigente: luchar contra el patriarcado y contra el capitalismo.

Para comprender el presente y saber actuar en él, debemos conocer nuestra historia. Y para ello convocamos a la militancia a asistir a la charla el próximo jueves 6 de Marzo a las 19h en la sede de la Agrupación. Por un feminismo de clase y combativo.

MANIFIESTO 8 MARZO del Partido Comunista de España (pinchar para leer)

images