¿Qué hacemos?

Militantes y vecinas del Distrito de Latina nos juntamos el pasado 28 de Abril para debatir y reflexionar sobre el contexto actual socio económico y laboral.

Para ello, contamos con Cecilio Silvero, responsable del Mundo del Trabajo del Partido Comunista de Madrid.

Iniciamos el debate sobre la situación actual de la clase obrera: condiciones de la jornada laboral, precariedad ,empeoramiento de las condiciones laborales,debilidad del Movimiento Obrero…lo que nos llevaba a plantear la lucha en el Sindicato.

En el debate la reflexión y postura del Partido se orientaba a la necesidad de poner encima de la mesa la cuestión de la Deuda, de cómo hemos  perdido los derechos conquistados y orientas los esfuerzos del Partido en la construcción de la unidad popular de base, tomando como ejemplo las Marchas del 22 de Marzo.

WP_20140428_008

 

Aquí tenéis el vídeo del acto:

El Poder de la Gente

Estimados/as compañeros y compañeras

El próximo miércoles, 7 de mayo, celebramos un acto público en el barrio de Lucero el que participarán Javier Couso, candidato en las elecciones europeas, Raquel López, concejala de IU del Ayuntamiento de Madrid, y Eddy Sánchez, coordinador de IU de Madrid. Pedimos que lo difundas y tu asistencia, para que sea un éxito al igual que el que celebramos hace varios meses en Aluche.

Layout 1

 

IMG-20140505-WA0002

Celebramos la Revolución de los Claveles

El viernes 25 de Abril la Agrupación del PCE del distrito Latina de Madrid organizó una charla para conmemorar el 40 aniversario de la Revolución de los Claveles que puso fin al fascismo en Portugal.

Con esta charla “queremos recordar los hechos y los ideales de la Revolución de los Claveles, que comenzó como un golpe militar para convertirse en una revolución cuando el pueblo portugués se echó a las calles, mezclándose con los militares sublevados. El 25 de abril se hizo realidad el verso de Grândola Vila Morena: “el pueblo es el que más ordena”, explicó el responsable de la Agrupación, José Antonio Picas, en la presentación del acto.

kr

“Han transcurrido 40 años y la fuerza simbólica de la revolución de los claveles se mantiene. No se han marchitado los claveles rojos, símbolo de una revolución democrática y pacífica, ni se han apagado los ecos de Grândola Vila Morena, la canción del cantante y compositor José Afonso, que sirvió de señal para iniciar el golpe. Hoy se canta en todas las protestas contra las políticas injustas impuestas al pueblo portugués”, añadió.

Esta idea de que el 25 de abril comenzó como un golpe de estado pero se convirtió en revolución – el pueblo y no solo los militares acabaron con la dictadura – fue el hilo conductor de la exposición realizada por José Valentín Ramirez, quien desarrolló un interesante y documentado recorrido desde las causas de la Revolución a las distintas etapas de su evolución, apoyado en una presentación de diapositivas.

En su análisis de la revolución, José Ramirez destacó el papel fundamental desempeñado por el Partido Comunista Portugués (PCP), primero como fuerza principal de la oposición a la dictadura, y luego su protagonismo en la orientación de izquierdas del proceso revolucionario, lo que explica que hoy siga manteniendo una importante fuerza y apoyo popular.

El papel reaccionario del Partido Socialista dirigido por Mario Soares, aliado de la derecha y de los sectores más reaccionarios, todos ellos apoyados por Estados Unidos,  y el sectarismo de otros supuestamente situados en la “extrema izquierda”, que parecían tener su razón de ser en su oposición al PCP, fue también uno de los aspectos abordados a la hora de analizar porqué fracasó el avance al socialismo.

07-P1150996

La charla suscitó numerosas preguntas, ratificó certezas, y nos permitió revivir en Latina la fiesta de que disfrutaron nuestros hermanos portugueses el 25 de abril de hace 40 años. Además de para conocer, este 25 de abril era una fecha para celebrar, por ello no faltaron ni Grandola Vila Morena ni los claveles rojos…. ni  vino verde portugués para brindar por la Revolución.

kr

Os dejamos con el vídeo del acto a cargo del ponente.