Posicionamiento ante la movilización promovida
por AP SEMUEVE el día 21 de mayo
La Plataforma de Centros de Salud de Madrid la considera procedente
La Plataforma de Centros de Salud de Madrid, movimiento que agrupa a
trabajadores y trabajadoras de Atención Primaria de todas las categorías
profesionales, tiene como principal objetivo la defensa de un modelo 100 x
100 público, universal y de calidad para el Sistema Nacional de Salud, que
contemple como eje de dicho sistema una Atención Primaria que coordine y
defina el paso del ciudadano/a por toda la estructura asistencial, un Modelo
Primarista de Atención.
El pasado día 9 de enero de 2019 la Plataforma de CS emitió un comunicado
con su posicionamiento ante el grado de deterioro al que ha sido sometido a la
Atención Primaria madrileña (enlace activo)
Por otro lado, la Plataforma de CS defiende un Modelo Primarista en la
Sanidad Pública, del que ya se ha informado públicamente en varias
ocasiones, tras exponerlo a todos los partidos políticos de ámbito estatal en el
Congreso de los Diputados el 29 de enero de este año, y que también se
expuso a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones de la
Comunidad, así como a todos los sindicatos del ámbito sanitario madrileño en
la Jornada “Una mejor Atención Primaria en Madrid es posible” (enlace activo)
que tuvo lugar el 6 de abril del pasado mes.
Para que este modelo sea posible, al menos, es necesario:
- Una dotación presupuestaria del 7% de los presupuestos de la
Comunidad de Madrid desinado a la sanidad pública, sin desvíos de
ninguna índole a la sanidad privada - Una dotación presupuestaria del 25% del montante anterior, destinado a
la Atención Primaria, como preconiza la OMS. - Un adecuado dimensionamiento de las plantillas, que contemple y pondere los cupos de acuerdo a los determinantes sociales y garantice lacobertura de las ausencias en el 100% de los casos, desde el primer momento, asegurando contratos de larga duración al personal suplente, evitando el exilio de compañeros y compañeras perfectamente formados a cargo del esfuerzo de la ciudadanía.
- Un tiempo de atención por paciente que permita a l@s profesionales la atención a la persona y no solo al motivo de consulta, desde un abordaje bio-psico-social, de promoción y prevención de la salud y con inclusión en las agendas de las actividades de educación para la salud y participación comunitaria
Reivindicaciones que compartimos con la plataforma AP SEMUEVE,
por lo que la Plataforma de Centros de Salud de Madrid considera
procedente la convocatoria de la movilización del 21 de mayo.
AP se mueve nos han tenido al tanto de sus intentos de evitar el conflicto y
nos han informado de lo infructuosas que han sido sus conversaciones con la
Administración.
Además han mantenido diversos encuentros con partidos políticos que ahora
se presentan a las elecciones autonómicas e informan a la población -o
piensan hacerlo- de que tanto la Administración del PP como los
representantes políticos (en plural): “Así lo hemos transmitido a nuestra
administración y representantes políticos, pero al parecer la Atención
Primaria no está en su punto de mira”. (enlace activo)
Desde la Plataforma de Centros de Salud de Madrid, entendemos que esta
última afirmación -la de que los partidos (en plural) no tengan en su punto de
mira la AP- no se ajusta del todo a la realidad, pues en nuestros encuentros
con los partidos, sí que hemos podido constatar, en la mayoría de ellos, la gran
preocupación por la situación actual de la AP madrileña, todo lo contario que
ha demostrado el Partido Popular que siempre ha declinado las invitaciones
que se les ha cursado para participar en cualquier tipo de evento y actividades
que ha organizado esta Plataforma. Además, para todas las Organizaciones,
Asociaciones, Plataformas, movimientos sociales, sindicatos, trabajadores de
la sanidad pública y la Ciudadanía es muy visible el mal estado y el
gravísimo deterioro de la AP tras los 24 años que lleva en el poder el PP.
Nos parecía por lo tanto, adecuado, poner de manifiesto estos “detalles”, pues
son muchos los compañeros que están cuestionándose sobre la pertinencia de
esta movilización a tan sólo unos pocos días de unas elecciones autonómicas
que pueden ser de vital importancia para nuestro devenir, el de la Atención
Primaria, el del Sistema autonómico Público de Salud y el de la atención
sanitaria al ciudadano.
Por último, invitamos a AP SE MUEVE a considerar la posibilidad de realizar
un abordaje conjunto de toda la Atención Primaria en próximas acciones,
teniendo en cuenta a todos los y las profesionales y a la Ciudadanía.
Tod@s estamos implicados en la defensa y mejora del Sistema.