Ante la huelga de médicas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid

El próximo martes 21 de mayo la plataforma AP se mueve llama a la huelga al colectivo de médicos y médicas de Atención Primaria (AP) del Servicio Madrileño de Salud.

Este movimiento asambleario surgió hace unos meses de manera espontánea, ante el hartazgo de las y los profesionales sanitarios, por las pésimas condiciones en las que se encuentra la AP madrileña.

Sus reivindicaciones se centran en mejoras para disminuir la sobrecarga asistencial, como un aumento de los minutos a dedicar en cada cita a los pacientes y aumento de plantilla, mejoras de los contratos para acabar con la precariedad laboral, así como aumento del presupuesto destinado para la Atención Primaria.

Desde el PCM entendemos que en la defensa de la Sanidad Pública es imprescindible defender y reforzar la Atención Primaria ya que es la base del sistema sanitario, el más cercano a la ciudadanía y el que integra el abordaje biomédico y social de las personas. La Atención primaria en la Comunidad de Madrid cada vez cuenta con menos presupuesto económico. Las condiciones de precarización laboral que sufren las trabajadoras repercuten además en una peor atención a la población, con poco tiempo para los cuidados sanitarios (sobre todo para las personas con enfermedades crónicas, ancianas, solas o con problemas socioeconómicos que más los necesitan), dificultad para la continuidad asistencial, y escasas oportunidades de llevar a cabo una adecuada educación y promoción de la salud e intervención con todos los agentes de salud de los barrios sobre los determinantes sociales de la salud mediante actividades comunitarias fuera de las consultas . Por todo ello, vemos necesario la concienciación y la movilización por la defensa de una AP digna de calidad, 100% pública y que garantice la atención en condiciones de equidad y justicia a toda la población.

Lamentamos que la convocatoria de esta huelga sea exclusivamente del sector médico, ya que los problemas son globales de toda la AP, y aunque es cierto que cada rol profesional (sanitario y no sanitario) tiene unas condiciones específicas, y una problemática concreta, la lucha no puede ser aislada, ni de espaldas a la población. El objetivo a todos los niveles debe ser común: mejorar la Primaria, tanto en las condiciones laborales como en el servicio prestado a la ciudadanía. No obstante, las circunstancias actuales han motivado que esta movilización haya surgido así, y no podemos obviarla, se trata de una movilización muy necesaria y se valora positivamente. Debemos seguir trabajando en cada Centro de Salud y en cada barrio, para construir movimientos unitarios más fuertes y continuar con la lucha en todos los ámbitos en defensa de la atención primaria y de la sanidad pública.

Comunicado extraído de pcmadrid.org

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s