Este 25 de noviembre caminando hacia la huelga feminista del 8 de marzo 2019
Este 25 de noviembre, día internacional contra las violencias machistas hacia las
mujeres, se refuerza por el impulso que supuso la Huelga Feminista de 2018 y por la
nueva convocatoria de Huelga Feminista 2019 acordada por la Comisión estatal 8M,
en Gijón.
Sin embargo y a pesar del éxito de la Huelga Feminista y de las continuas
movilizaciones feministas a lo largo de estos años, llegamos a este 25 de noviembre
con la cara más descarnada de la justicia patriarcal, casos como el de Juana Rivas,
La Manada y las mujeres asesinadas, algunas a las que se les negó los sistemas de
protección a los que tenían derecho, ponen de manifiesto que la justicia no nos cree
a las mujeres y esto tiene consecuencias mortales y lesivas.
En lo que llevamos de 2018 han sido reconocidas 43 mujeres asesinadas.
Desde 2003 -que hay registros-, han sido asesinadas 962 mujeres y 25 menores, según datosoficiales del Ministerio de la Presidencia.
Lejos de poner la vida en el centro, sufrimos la alianza criminal entre patriarcado y
capital: feminicidios, prostitución, vientres de alquiler, precariedad laboral, brecha
salarial y de las pensiones, racismo y xenofobia.
Denunciamos que las políticas de austeridad de la UE han conseguido sembrar la
extrema derecha en Europa.
Este año hemos exigido junto a nuestras hermanas argentinas el derecho al aborto,
derecho que exigimos para todas las mujeres, de forma gratuita, segura y en sistemas sanitarios públicos.
En España no queremos retrocesos, ni queremos una legislación que mantiene el aborto en el código penal y permite desigualdades a la hora de ejercer este derecho, como no cubrir el gasto de la anestesia o la imposibilidad de
abortar en la sanidad pública en todas las Comunidades Autónomas.
Obstaculizar este derecho es violencia machista.
El PCE exige en este 25 de noviembre:
- Una Ley Orgánica Integral de protección y erradicación de todas las violencias
machistas, no solo las de parejas o exparejas, con financiación efectiva.
- Un nuevo sistema judicial que garantice la protección de las mujeres víctimas de violencia machista
- La aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley orgánica para la
erradicación de la prostitución, presentada por las diputadas de IU.
- •La aprobación por el Congreso de los Diputados de la ley para la protección
integral de la libertad sexual y para la erradicación de las violencias sexuales, presentada por el GP Unidos Podemos.
- Medidas encaminadas a la protección de descendientes menores de mujeres maltratadas.
- Medidas para la erradicación de la pobreza y exclusión social como la Renta
Básica Universal.
- Servicios públicos suficientes y de calidad necesarios para la
corresponsabilidad de los cuidados.
- Medidas preventivas que garanticen la coeducación, una educación en
valores igualitarios y empoderamiento de las mujeres.
- Derogación de las reformas laborales y aseguramiento del poder adquisitivo
de las pensiones y la subida de las pensiones mínimas y de viudedad.
El PCE llama a participar en las manifestaciones convocadas contra las violencias machistas y a participar y extender la Huelga Feminista en cada rincón del país.