Desde el Partido Comunista de Madrid vemos con preocupación una serie de contradicciones que se están dando en el seno del Ayuntamiento de Madrid en relación con el programa que presentamos y defendimos desde la candidatura de Ahora Madrid y la situación de distintas plantillas en conflicto.
Quizás el caso más sangrante sea el de la Limpieza Publica Viaria y Jardinería, en su día los responsables de la conflictividad laboral en el sector fueron los empresarios de estas empresas que el Ayuntamiento de Madrid de Ana Botella les adjudico estos servicios conscientes de que estaban concursados a la baja y con el afán de favorecer a sus amigotes de las grandes constructoras, y por mirar hacia otro lado cuando estas incumplían con los compromisos adquiridos en la adjudicación de estos servicios.
Nos llama soberanamente la atención, el modo del que se trata de solucionar el evidente problema de higiene de la ciudad, cuyas únicas responsables son las empresas adjudicatarias; la candidatura de Ahora Madrid defendió la municipalización de este servicio y desde luego las medidas emprendidas no solo distan de las del programa en cuanto a esto, si no que entendemos que se alejan de los valores de esta candidatura en cuanto a la forma precaria de contratación y en cuanto a la nueva inyección oculta y disimulada de dinero a las empresas adjudicatarias.
Las empresas se comprometieron a mantener limpia la ciudad conforme a un contrato y no entendemos como el Ayuntamiento para mantener limpia la ciudad tiene que realizar ningún tipo de aportación extra de personal sea de la forma que fuera.
Aparte de todo, creemos que este parche no va a solucionar los problemas de limpieza, basta con prestar atención a las demandas de las Organizaciones Sindicales, para comprender que estas medidas son claramente insuficientes, ya que para volver a los niveles de limpieza de 2008 necesitamos 2500 personas más cuidando de nuestras calles y jardines.
Del mismo modo hay que denunciar y sumar a estas demandas la situación de otros sectores dependientes o no directamente del Ayuntamiento.
La plantilla de Madrid Río, se encuentra en conflicto al ser despedida nuevamente parte de los-as trabajadores-as que la empresa se vio obligada a readmitir tras declararse nulo el ERE que RAGA-NITXU intento llevar a cabo al hacerse con esa concesión, como no también a la baja en otra adjudicación del PP.
Los técnicos de contratas, subcontratas y autónomos de Telefónica-Movistar siguen a la espera de que el Ayuntamiento se adhiera al denominado “acuerdo de las escaleras” que trata de terminar con su situación de auténtica explotación.
La plantilla de Vodafone víctima de un nuevo ERE por parte de la empresa de 1200 personas, demanda la revisión de los contratos que el Ayuntamiento o las empresas municipales tengan suscritos con esta, ya que esta empresa no está siendo socialmente responsable al realizar un expediente de regulación teniendo pingues beneficios.
Para el PCM la unidad popular se basa en la centralidad de la clase trabajadora, en la defensa de sus derechos y en el obligado cumplimiento de las promesas electorales, el programa debe ser un contrato con el pueblo, de no ser así estaríamos cometiendo los mismos errores de la vieja política la que representan partidos como el PP y PSOE, entre otros, que han hecho hábito de las palabras vacías, del “puedo prometer y prometo”, de los programas que no se cumplen o se desechan al día siguiente de las elecciones.
Entendemos que la crítica y la autocrítica son elementos esenciales para las personas que se consideren progresistas y de izquierdas; igualmente los comunistas no podemos entender la crítica sin dar salidas y soluciones constructivas a los problemas que estamos denunciando, por tanto proponemos:
- Que si en un plazo considerable (Marzo 2016) las medidas puestas en marcha no dan resultados óptimos, el Ayuntamiento vuelva a la senda del programa y haga a las empresas cumplir escrupulosamente el contrato, tomando las medidas conforme a ley que fueran necesarias para el buen funcionamiento del servicio y rescindiendo paulatinamente los contratos donde se pudiera velando porque no tenga costes para las arcas municipales.
- Nombrar una persona en el Ayuntamiento que se encargue prioritariamente de resolver las demandas de las plantillas que se encuentran en conflicto aquí mencionadas, dejar esa figura para futuros conflictos.
El PCM apoya las justas reivindicaciones de las plantillas en lucha de Vodafone, Telefónica- Movistar, Madrid Río, jardinería y limpieza, su lucha es nuestra lucha, es la lucha de la clase trabajadora.
En ese sentido, llamamos a nuestra militancia a seguir participando activamente en las reivindicaciones de las plantillas, en el estricto marco de reivindicar el cumplimiento del programa de Ahora Madrid y desde la lealtad al proyecto de Unidad Popular que representa dicha candidatura.